3 recetas con aguacate que te harán sentir mejor

Descartado erróneamente de las dietas equilibradas y saludables, el aguacate es uno de los frutos más sabrosos e interesantes por sus efectos nutritivos. Es cierto que su aporte calórico supera al del resto de frutos pero su riqueza en aceites vegetales monoinsaturados como el ácido oleico y Omega 3 lo compensan. Además, apenas tiene hidratos de carbono y proteínas y posee mucho más potasio que un plátano.

Magnesio, vitaminas del grupo B y el magnífico antioxidante que es la vitamina E, solo son algunos de los elementos que nos aporta la ingesta de aguacate.

Uno de los grandes beneficios que nos depara el aguacate es la sensación de saciedad que aporta dado su alto contenido en grasas vegetales, así que si estás a dieta y lo consumes con moderación, podrás servirte de él como aliado contra el apetito.

Como no podía ser de otra manera, tanto omega 3 tenía que hacerse notar en los niveles de nuestro colesterol y los triglicéridos, lo que convierte a esta fruta en un complemento ideal para quienes padecen enfermedades cardiovasculares.

Por último, pero no por ello menos importante, su gran aporte de potasio hace que nuestros músculos estén en plena forma; el magnesio y el grupo de vitaminas B ayudan al correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Visto lo visto, es hora de aprender unas cuantas recetas a base de aguacate, que nos harán sentir mejor.

Aguacate en batidos

Las posibles combinaciones de frutas son infinitas, pero la que incluye plátano resulta especialmente deliciosa y un gran aporte de energía. Necesitas un aguacate pequeño, un plátano, un vaso de leche y una cucharadita de miel. Solo tendrás que pelar y machacar la pulpa del aguacate, hacer lo mismo con el plátano. Batir en batidora añadiendo la leche y la miel hasta obtener una mezcla homogénea y… ¡a disfrutar!

Tartar de aguacate y salmón

Si te va la comida ligera y sana, este tartar se lleva la palma porque,  está delicioso. Necesitas, para dos personas, 150 gramos de salmón, medio aguacate, media cebolleta, medio tomate, zumo de limón, eneldo, un poco de cilantro, un toque de anchoa, sal, pimienta y aceite de oliva.

Procura usar el lomo del salmón, lavado y bien picado para dejarlo macerar en zumo de limón. Pela y pica el aguacate, el tomate, la cebolleta y mézclalo todo. Añade las especias y salpimenta al gusto. Agrega el tartar y separa en dos raciones, añadiendo un poco de aceite de oliva.

Sírvete de un molde con forma de aro para armar el plato y coloca encima de cada tarta un trozo de anchoa.

Aguacate con zumo de limón

¡No puede ser más sencillo y nutritivo! Es una de las recetas más empleadas en la cocina de todo el mundo. Pelas el aguacate, retiras el hueso, lo cortas en dado o en tiras y lo rocías con zumo de limón para evitar que se oxide. Añades sal y pimienta al gusto y un poquito de aceite de oliva y a disfrutar se ha dicho.

 

0 me gustas
Entrada anterior: Conoce el aceite de camelia y sésamo de VID Sublime Oil CollectionSiguiente entrada: 7 consejos para mantener tu piel hidratada antes del verano

Entradas relacionadas

Blog Esdor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.