La aromaterapia en cosmética, un plus de bienestar

La aromaterapia o empleo terapéutico de aceites esenciales puros de origen vegetal como tratamiento natural tiene el fin de ayudarnos a encontrar el equilibrio cuerpo-mente que nos falta a la vez que nos ayuda a alcanzar un estado de armonía puro y natural.

Tras la identificación y estudio de las distintas plantas aromáticas se obtienen los aceites esenciales, con numerosos beneficios para el organismo que restaura el equilibrio corporal y nos ayudan a relajarnos y estar más tranquilos, mejorando la salud y el bienestar general.

 

Por su pequeño tamaño y composición química, los aceites esenciales suelen ser más fácilmente absorbidos por la misma llegando incluso al torrente sanguíneo. Además, algunos muestran una actividad biológica tras ser inhalados, con lo que bien empleados pueden actuar en favor del sistema nervioso, mejorando nuestra calidad de vida, salud, bienestar y armonía.

Una de las formas más habituales de la aromaterapia es su uso tópico en cosmética. Con esta técnica potenciamos la belleza del cuerpo a la vez que los aromas de las sustancias que componen el producto cosmético aportan sus beneficiosas propiedades al organismo.

No es nada nuevo: los aceites esenciales de plantas se han utilizado con fines terapéuticos desde que se tiene memoria: chinos, egipcios, indios, griegos y romanos ya incorporaban aceites esenciales a la cosmética y los perfumes. Y no es cosa de superstición. Existen estudios científicos que demuestran, por ejemplo, que los aromas de la naranja dulce y la mandarina tienen un efecto relajante y ayudan a disminuir el estrés, el aroma a incienso ayuda a equilibrar las emociones y el aroma a pachuli mejora el estado de ánimo.

En este sentido debo recomendaros los aceites faciales de ESDOR, a mí me encantan. Nada más abrirlos inhalo su perfume y, al dejar caer unas gotitas en la mano, me veo invadida por los aromas de los aceites esenciales antes citados, perfectos para reducir el estrés y recuperar el equilibrio emocional. ¡Combino dos técnicas de aromaterapia: inhalación y empleo tópico! Así, a la vez que cuido y equilibro mi piel, me aprovecho de los beneficios de esta terapia ancestral.

Pregunta Reto #ESDORlovers: ¿Has disfrutado de los beneficios de la aromaterapia?

Bases Legales – El Reto #ESDORlovers julio-agosto

4 me gustas
Entrada anterior: ESDOR, la Belleza Nacida de la VidSiguiente entrada: Autobronceadores, ¿son una alternativa a tomar el sol?

Entradas relacionadas

Blog Esdor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.