Si hay una planta medicinal con un reconocido prestigio tanto por sus virtudes medicinales como en el sector de la belleza, esa es la manzanilla o camomila, también conocida por su nombre científico: Matricaria chamomilla. Desde tiempo inmemorial se saca partido de la acción farmacológica de la camomila, pues ofrece efectos calmantes, antiinflamatorios, antisépticos, aromáticos, sedantes, tónicos y antiespasmódicos, entre otros.
Si medicinalmente se usan sus flores y hojas tras su recolección a finales de primavera y durante el verano, en el mundo de la cosmética también nos interesa mucho su aceite. El empleo del aceite de camomila nos ayuda a relajar, calmar y regenerar la piel y, si lo incorporamos al baño, también nos relajará física y mentalmente mientras disfrutamos de su aroma dulce.
Los aceites de camomila son adecuados para el tratamiento de pieles secas, sensibles y aquellas que se irritan con cierta facilidad. Es un excelente antiinflamatorio natural y ayuda a la piel a restablecer su estructura tras algún daño o lesión de forma totalmente natural. Esto convierte al aceite de camomila en un ingrediente perfecto para pieles problemáticas con tendencia a trastornos que impliquen una micro-inflamación de la piel, como eczemas, psoriasis o dermatitis.
La camomila también es ideal para tratar el acné pues su acción anti-microbiana ayuda a eliminar los granos de manera natural y sin dejar marcas. Además, no tienes que hacerte con ningún producto químico, basta con que hagas un té de camomila y, una vez que quede templado y con ayuda de un algodón, te lo apliques sobre el rostro.
Por último, volviendo a su acción antiinflamatoria, la camomila puede ayudarte en caso de padecer daños leves como las que deja el sol tras haberlo tomado sin la debida protección solar. La manzanilla ayuda a calmar estas molestias con su acción refrescante y antiinflamatoria y, dado que también presenta cualidades regenerantes, ayudará a a la piel a que se recupere ella misma más rápida y fácilmente.
Me encanta que la naturaleza nos ofrezca remedios para cuidar nuestra piel. En ESDOR la incorporan en alguno de sus cosméticos, como el Aceite de Arroz y Uva Vid Sublime a base de aceites de arroz, camomila, jojoba, aguacate y uva. ¿Aún no lo habéis probado? ¡Os va a encantar su sensación no grasa y aroma!