Patas de gallo no es sinónimo de madurito interesante

Si buscáis en Internet, son cientos los sitios que dicen que las patas de gallo aparecen según vamos cumpliendo años pero, según mi experiencia, no sólo el paso del tiempo hace que la piel que nos rodea los ojos se vea surcada por las temidas arrugas. Además de ser consecuencia de expresiones faciales muy marcadas, las patas de gallo hacen acto de presencia por factores externos tan variados como la falta de horas de sueño, las largas jornadas laborales, el frío y la contaminación ambiental.

Hay que saber cuidarse para que la aparición de estas arrugas faciales se retrase lo máximo posible ya que, aunque muchos así lo penséis, tener patas de gallo no es sinónimo de ser un madurito interesante. En el caso de que ya las tengáis, tampoco cuesta mucho evitar su proliferación además hacer lo posible por mitigarlas un poco.

Si, al igual que yo, os consideráis hombres actuales, debéis saber que es fundamental adquirir un bienestar personal y profesional para mantenernos jóvenes y radiantes. Por eso, quiero indicaros una serie de consejos para evitar que el tiempo y la fatiga deje marcados nuestros ojos. No os agobiéis, pues son indicaciones muy sencillas y que no os llevarán mucho tiempo.

contorno de ojos

  • Mantén hidratada la piel. Aplícate una buena crema hidratante en cuanto te levantes o por la noche, si es que no te queda tiempo por las mañanas. Eso sí, realiza suaves masajes ascendentes con la yema de los dedos, incidiendo especialmente en las patas de gallo marcadas, para favorecer la penetración de la crema.
  • Evita exponerte al humo. Da igual si es del tráfico o del tabaco, ante la presencia de humo tendemos a abrir y cerrar los ojos para mantenerlos hidratados, lo que favorece la aparición de arrugas.
  • Emplea protector solar y gafas de sol todo el año. No son productos exclusivos del verano, ya que el sol está presente todos los días. Haciendo uso de estas cremas protectoras evitamos el envejecimiento prematuro de la piel mientras que las gafas nos ayudan a no fruncir el ceño con gesticulaciones forzadas y repetitivas ante deslumbramientos.
  • Si usas contorno de ojos aprende a aplicarlo bien. Jamás estires la piel. La manera correcta de aplicar los contornos de ojos es con pequeños toques de las yemas de los dedos hasta que la crema se absorba. O bien puedes hacer como yo y usar el contorno antioxidante de ESDOR en roll-on, mucho más sencillo de aplicar y muy absorbente.

Como veis, cuidarse la piel del rostro no es nada difícil y lleva muy poco tiempo, lo que permite disfrutar de una dermis sana y sin patas de gallo por mucho tiempo. ¿Os animáis a seguir mis consejos?

0 me gustas
Entrada anterior: Cómo maquillar una piel grasaSiguiente entrada: Tendencias de maquillaje primavera 2016

Entradas relacionadas

Blog Esdor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.